Radiación y cuerpo humano: ¿Cuál es el límite tolerable?

¡Cuidado con la radiación! ¿Qué es y cómo afecta nuestro cuerpo?

radiación

La radiación es una energía que se propaga en forma de ondas o partículas. La radiación puede ser natural o artificial. El sol es una fuente natural de radiación, mientras que la radiación que se utiliza en la medicina para hacer radiografías o tratamientos contra el cáncer es una fuente artificial. ¿Te has preguntado cuánta radiación puede soportar el cuerpo humano?

¿Qué es la dosis de radiación?

La dosis de radiación es la cantidad de radiación que absorbe un objeto o un ser vivo. Se mide en sieverts (Sv). La dosis de radiación puede variar dependiendo del tipo de radiación y de la exposición. La exposición a bajos niveles de radiación durante un período de tiempo prolongado puede ser igual de peligrosa que la exposición a altos niveles de radiación en un corto período de tiempo.

¿Cuánta radiación puede soportar el cuerpo humano?

El cuerpo humano puede soportar cierta cantidad de radiación sin sufrir daños. La cantidad de radiación que puede soportar el cuerpo humano se mide en millisieverts (mSv).

  • La dosis de radiación que recibimos de forma natural al año es de alrededor de 3 mSv. Esta radiación proviene del sol, de la tierra y del espacio.
  • Una radiografía dental nos expone a una dosis de radiación de aproximadamente 0.005 mSv.
  • Una radiografía de tórax nos expone a una dosis de radiación de aproximadamente 0.09 mSv.
  • Una radiografía de abdomen nos expone a una dosis de radiación de aproximadamente 0.7 mSv.
  • Un vuelo transatlántico nos expone a una dosis de radiación de aproximadamente 0.07 mSv.
  • La dosis máxima de radiación a la que puede estar expuesto un trabajador nuclear es de 50 mSv al año.

Es importante señalar que la cantidad de radiación que puede soportar el cuerpo humano varía de una persona a otra. Algunas personas pueden ser más sensibles a la radiación que otras, y su cuerpo puede sufrir daños con una dosis menor de radiación. Además, la exposición a la radiación acumulada a lo largo de la vida puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer u otras enfermedades.

¿Cómo podemos proteger nuestro cuerpo de la radiación?

Existen medidas que podemos tomar para proteger nuestro cuerpo de la radiación, como:

  • Evita la exposición innecesaria a fuentes de radiación artificial.
  • Mantén una distancia segura de las fuentes de radiación cuando sea posible.
  • Usa equipo de protección adecuado, como delantales de plomo, cuando se trabaje con radiación en la medicina o en la industria nuclear.
  • Sigue las recomendaciones de los profesionales médicos cuando te realicen pruebas radiológicas o cuando recibas un tratamiento de radiación.

Recuerda que la radiación es una energía invisible que puede ser peligrosa para nuestro cuerpo. Por eso, es importante tomar las medidas necesarias para protegernos y evitar la exposición innecesaria a fuentes de radiación.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *