¿Quieres saber la altura exacta de un molino de viento? ¡Descubre todo sobre sus medidas en este post!
¿Qué altura tiene un molino de viento?
¡Hola chicos y chicas! Hoy vamos hablar sobre los molinos de viento, ¿habéis visto alguna vez uno de ellos? Esas enormes estructuras que giran con el viento ¡son fabulosas!
¿Por qué se construyen tan altos?
Bueno, para empezar, el principal objetivo de un molino de viento es aprovechar la energía eólica para producir electricidad, bombear agua o moler grano. Y para hacer todo eso, necesitan captar la mayor cantidad de viento posible.
¿Y cómo se puede capturar mucho viento? Exacto, instalándose en un lugar alto. Cuánto más alto esté el molino, más fuerte será el viento que reciba y, por tanto, el mayor rendimiento energético que obtendremos de él.
¿Cómo se miden?
La altura de los molinos de viento varía dependiendo de sus funciones, su modelo y la zona geográfica donde se ubican. Aunque por lo general, la altura de estas estructuras oscila entre los 40 y los 80 metros.
Para medir la altura de los molinos de viento, se emplean instrumentos de medición específicos, como teodolitos, niveles y láseres, con los que se logra una gran precisión en la medición.
¿Qué sucede si son demasiado bajos?
Si se construyen molinos de viento demasiado bajos, estos no podrán capturar suficiente viento para obtener la energía necesaria. Por lo que, de ser así, la producción de energía, agua o harina sería muy baja y no se estaría aprovechando todo el potencial de la energía eólica.
En resumen, los molinos de viento son construcciones muy altas porque necesitan capturar el mayor viento posible. La altura oscila entre los 40 y los 80 metros. Gracias a ellos, aprovechamos la energía eólica para producir la electricidad, bombear el agua y moler el grano.
¡Un dato curioso!
El molino de viento más alto del mundo es el Moulins de Kinderdijk-Elshout, en los Países Bajos. Esta enorme estructura tiene 140 pies de altura (unos 42 metros). ¡Casi como un edificio de 15 pisos!