Listado completo de las centrales nucleares en España en el 2021

¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre las centrales nucleares en España. Una central nuclear es una instalación que genera energía a través de la materia nuclear. En otras palabras, una central nuclear utiliza el poder del átomo para generar electricidad. Pero, ¿dónde están las centrales nucleares en España?

En España hay siete centrales nucleares en total. Estas se encuentran en diferentes partes del país, desde el norte hasta el sur. Cada una de estas centrales nucleares tiene uno o varios reactores, que son los encargados de producir la energía.

La primera central nuclear en España fue construida en Garoña, en la provincia de Burgos, en 1970. Esta central nuclear tenía un reactor y generaba alrededor del 1% de la energía del país. Sin embargo, en 2013, el gobierno español decidió desactivar la central debido a la preocupación por la seguridad y el envejecimiento de las instalaciones.

Otra central nuclear importante en España es la de Almaraz, en la provincia de Cáceres. Esta central consta de dos reactores y genera alrededor del 5% de la energía del país. Uno de los reactores de la central de Almaraz se cerrará en 2027, mientras que el otro seguirá en funcionamiento hasta 2028.

La central nuclear de Ascó, en la provincia de Tarragona, es otra de las más importantes de España. Esta central tiene dos reactores y genera alrededor del 4% de la energía del país. Ambos reactores fueron equipados con nuevos sistemas de seguridad después del accidente de Fukushima en Japón en 2011.

En la provincia de Valencia, podemos encontrar la central nuclear de Cofrentes, que tiene un solo reactor y genera alrededor del 2% de la energía del país. Esta central se inauguró en 1985 y se espera que siga funcionando por lo menos hasta 2030.

Además, hay otras tres centrales nucleares en España: la de Trillo en Guadalajara, la de Vandellós II en Tarragona y la de Santa María de Garoña en Burgos. Cada una de estas centrales tiene un solo reactor y generan alrededor del 3% de la energía del país.

Es importante mencionar que la energía nuclear es una fuente de energía polémica, ya que algunos países han sufrido desastres nucleares a lo largo de los años. Sin embargo, las centrales nucleares en España están diseñadas con altos estándares de seguridad y son reguladas por el Consejo de Seguridad Nuclear, que asegura que se cumplan todas las normativas de seguridad.

En resumen, España cuenta con siete centrales nucleares que generan alrededor del 18% de la energía del país. Estas se encuentran en diferentes partes del país y algunas de ellas cerrarán en las próximas décadas. Si bien la energía nuclear es una fuente polémica, es importante recordar que estas centrales están diseñadas con altos estándares de seguridad y son reguladas por el Consejo de Seguridad Nuclear.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *