Descubre quién fue el hombre más radiactivo de la historia: datos y curiosidades
El hombre más radiactivo del mundo, así es como se le llama a Harry K. Daghlian Jr. , o «Doc» como le decían sus compañeros. ¿Quieres conocer su historia? Pues ponte cómodo, toma lápiz y papel, ¡porque aquí vamos!
Harry K. Daghlian Jr. era un físico estadounidense que trabajaba en el proyecto Manhattan, un programa de investigación y desarrollo que produjo las primeras armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945, poco después de que una de estas armas fuera utilizada con éxito contra una ciudad japonesa, Harry sufrió un trágico accidente que lo convirtió en el hombre más radiactivo del mundo.
Todo comenzó cuando Harry decidió hacer un experimento con una bola de plutonio. Mientras trabajaba con el material, accidentalmente dejó caer una pieza pequeña sobre la esfera, provocando una reacción nuclear incontrolable. Desesperado por detener la reacción, Harry empezó a quitar parte del «moderador» de grafito que rodeaba la bola de plutonio, pero no lo suficientemente rápido.
La peligrosidad de esto radica en el hecho de que la reacción nuclear libera partículas altamente radiactivas que pueden penetrar la piel y dañar los órganos internos. Harry fue expuesto a una gran cantidad de radiación, e incluso después de ser llevado a un hospital en Los Álamos, su salud se deterioró rápidamente. A pesar de los esfuerzos de los médicos, Harry falleció tres semanas después del accidente.
¿Sabías que existe un término para describir lo peligroso que es un material radiactivo? Se llama «periodo de semidesintegración» y para el plutonio es de miles de años. Es decir, que una vez que se libera, seguirá siendo peligroso por mucho tiempo.
En su honor y memoria, se ha creado el «Premio Daghlian» en la ciudad de Los Álamos, que se otorga anualmente por su «trágico heroísmo y estricto cumplimiento del deber».
¡Es importante mencionar que no queremos asustarte ni que te sientas en peligro! Pero sí es necesario que sepas que la radiación es algo muy serio y que debemos tener mucho cuidado con ella. Siempre debemos confiar en los expertos y seguir las medidas de seguridad pertinentes.
En resumen, Harry K. Daghlian Jr. fue un físico estadounidense que falleció trágicamente en el proyecto Manhattan después de sufrir un accidente con una bola de plutonio en 1945. Se le conoce como el hombre más radiactivo del mundo debido a la gran cantidad de radiación a la que fue expuesto. Su historia nos enseña la importancia de respetar los materiales peligrosos y seguir las medidas de seguridad adecuadas.
Recuerda, en materia de radiación siempre es mejor prevenir que lamentar. ¡Cuídate mucho y aprende siempre!