Descubre las mejores zonas de España para sacar provecho de la energía geotérmica

¡Bienvenidos jóvenes! Hoy hablaremos de una fuente de energía renovable muy interesante y poco conocida: La energía geotérmica. Y más específicamente, en qué zonas de España es más idónea para aprovecharla.

La energía geotérmica

Recordemos que la energía geotérmica es aquella que se obtiene del calor de la Tierra. Para esto, se utiliza la temperatura que existe debajo de su superficie, donde se encuentra magma y roca a altas temperaturas que pueden ser aprovechadas para generar electricidad.

Ventajas y desventajas de la energía geotérmica

Como ya mencionamos, no hablaremos de las ventajas y desventajas de esta fuente de energía, pero sí podemos decir que es importante aprovechar los recursos naturales con los que cuenta nuestro planeta, de manera responsable y sostenible.

¿Qué zonas de España son más idóneas para aprovechar la energía geotérmica?

En nuestro país se encuentra una de las regiones más importantes para el aprovechamiento de la energía geotérmica: Canarias. ¿Por qué?

Canarias se encuentra en una zona volcánica activa, donde la temperatura del subsuelo es significativamente alta. Las islas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote son las más idóneas para la instalación de plantas geotérmicas, ya que tienen una mayor cantidad de recursos geotérmicos y disponibilidad de agua, necesaria para la producción de energía eléctrica.

Otra de las zonas que podemos destacar es La Rioja, donde se encuentran los denominados “manantiales termales”. En esta zona existen aguas subterráneas con temperaturas de hasta 70°C, lo que las convierte en una fuente óptima para la producción de energía eléctrica.

Producción de energía eléctrica

Queridos jóvenes, es importante que sepáis que la energía geotérmica no solo se utiliza para la producción de energía eléctrica, sino que también es utilizada para calefacción y refrigeración de edificios, así como también para la producción de agua caliente sanitaria.

En el caso de la producción de energía eléctrica, se utiliza la energía térmica que se encuentra debajo de la superficie terrestre para calentar agua y convertirla en vapor. Este vapor mueve una turbina conectada a un generador que produce energía eléctrica.

Conclusión

Como hemos visto, nuestro país cuenta con zonas geográficas muy idóneas para la producción de energía geotérmica. Es importante seguir investigando y desarrollando esta fuente de energía renovable para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y responsable con nuestro planeta. ¿Qué zona de España os ha interesado más?

  • Canarias
  • La Rioja

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *