Descubre cómo se almacena la energía geotérmica de manera efectiva




¿Cómo se almacena la energía geotérmica?

¡Aprende sobre la energía geotérmica!

La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que proviene del calor del interior de la Tierra. Pero, ¿cómo se almacena esta energía?

El calor del centro de la Tierra

El centro de la Tierra es muy caliente, con temperaturas que pueden superar los 6.000 grados Celsius. Este calor se produce debido a la descomposición natural de elementos radiactivos como el uranio, el torio y el potasio que se encuentran en la corteza terrestre.

Este calor se transfiere hacia la superficie de la Tierra por convección y conduce a la formación de volcanes y géiseres.

El agua y el vapor

El agua subterránea se calienta en las rocas calientes del manto terrestre y se convierte en vapor. Este vapor puede ser utilizado para generar electricidad en una central geotérmica.

El agua caliente también puede ser utilizada directamente en calefacción para edificios y en producir agua caliente para uso cotidiano.

La roca caliente

En algunos lugares, como en Islandia, es posible perforar la roca caliente para extraer el calor y utilizarlo en la calefacción de edificios en las ciudades cercanas. Este proceso se llama perforación geotérmica.

No más energía sucia ni contaminación

La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que no produce emisiones contaminantes ni genera residuos tóxicos. Es muy importante utilizar más energía renovable para reducir nuestra dependencia de combustibles fósiles y proteger nuestro planeta.

  • Nota aclaratoria: Recuerda que la energía geotérmica tiene ventajas pero también desventajas. Es importante conocer todos los aspectos antes de tomar una decisión sobre su uso.


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *